Grupo Softplan completa la adquisición de la govtech 1Doc y refuerza la estrategia de transformación digital de las ciudades brasileñas
La startup, que gestiona procesos digitales en ayuntamientos y participada mayoritariamente por el Grupo desde 2019, ha mostrado un importante crecimiento del 75% en seis años.
Florianópolis, abril de 2025 – El grupo Softplan, una de las mayores empresas de SaaS y transformación digital de Brasil, acaba de adquirir oficialmente la totalidad de 1Doc, especializada en la digitalización de procesos, comunicación institucional y atención al ciudadano en ayuntamientos y organismos públicos. En un recorrido que comenzó en 2017 con una aportación estratégica y, posteriormente en 2019, con la compra mayoritaria de la empresa, la compañía concretó la compra del remanente a Jéferson de Castilhos, uno de los fundadores, y ahora posee el 100% de la startup. El año pasado ya se había adquirido la participación de Jaison Niehues, otro socio fundador.
2019Doc, que forma parte del sector público del grupo desde 1, ha obtenido una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 75 % entre 2019 y 2025. La trayectoria con 1Doc representa exactamente cómo creemos que debe darse la relación con el ecosistema de innovación y startups: con visión a largo plazo, colaboración e impacto real. La startup creció dentro del ecosistema. Softplan, ha evolucionado de forma autónoma y ahora se consolida como una pieza clave de nuestra estrategia para transformar el sector público”, afirma Eduardo Smith, CEO del Grupo Softplan.
Fundada en 2014, 1Doc nació con el propósito de digitalizar procesos y acercar ciudadanos y gobiernos a través de una plataforma 100% basada en la nube. Hoy, atiende a un promedio de 1000 entidades en todo el país y cuenta con un equipo de 141 empleados, reforzando su alcance y relevancia en el sector público, siendo responsable por impactar directamente la vida de más de 22 millones de brasileños.
Apreciamos profundamente la cultura de 1Doc y estamos muy orgullosos de la trayectoria de crecimiento que hemos construido a lo largo de los años, siempre guiados por un propósito claro. Hoy, estamos plenamente convencidos del impacto positivo que generan nuestros servicios, facilitando la vida diaria de nuestros clientes, quienes reconocen tanto el valor de nuestras soluciones como la relevancia del trabajo que realizamos. celebra Alice Luz, CEO de 1Doc.
La compra permitirá ampliar la integración que ya existe entre los productos, posibilitando el desarrollo de funcionalidades en alianza entre Softplan Sector Público y 1Doc, aportando experiencia en funcionalidades mediante inteligencia artificial y machine learning orientadas a la automatización de procesos, validación y clasificación de documentos y servicio digital a gran escala.
1Doc ha incorporado a nuestro portafolio una solución altamente escalable y fácil de implementar, capaz de atender a pequeños municipios y grandes centros urbanos. Hoy en día, esta solución es fundamental para lograr ciudades y entidades más eficientes, conectadas y centradas en los ciudadanos., explica Márcio Santana, director ejecutivo de Softplan Sector Público.
Estrategia de adquisiciones
Con 1Doc totalmente integrado en su portfolio, la compañía ampliará su capacidad de ofrecer una experiencia digital completa, desde el procesamiento de documentos hasta el servicio al ciudadano, con soluciones SaaS, basadas en la nube y fácilmente escalables.
La experiencia con 1Doc es un claro ejemplo de nuestra estrategia de adquisición: identificar empresas con alto potencial de crecimiento y sólidas sinergias con nuestro negocio. Desde la primera inversión, nuestro objetivo ha sido impulsar la solución, combinando capacidades y ampliando el valor que ofrecemos al cliente final. La adquisición completa consolida este movimiento y refuerza nuestro compromiso de crear experiencias de cliente más eficientes y conectadas., afirma Alex Anton, director de fusiones y adquisiciones y estrategia del grupo Softplan.
La compra de la startup también fortalece el papel del grupo en el movimiento de las ciudades inteligentes, impulsando la innovación con foco en la transparencia, la participación ciudadana, la reducción de costes y una mayor eficiencia del sector público.